
Jornada de Formación+ para Directores y Directoras de EFAs
Reflexión sobre la Atención Espiritual en las EFAs El pasado 6 de marzo de 2025 tuvo lugar en el Colegio
Más de 50 ciclos formativos para ti
El 24 de junio de 1978, se constituyó la Unión de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), entidad asociativa de ámbito nacional integrada por siete entidades regionales o autonómicas: Madrid – Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía Occidental, Andalucía Penibética, Galicia, Valencia y Aragón. Dichas entidades ostentan la titularidad de la gestión de las 24 EFAs que se integran en ellas.
Tener 24 centros repartidos a lo largo y a lo ancho de toda la geografía española nos permite estar en contacto continuo con el entorno y el tejido productivo de todos los ámbitos de nuestro país.
Gracias a esto, tenemos la capacidad de adaptar nuestra metodología a las exigencias de la sociedad y de un mercado laboral que, como nosotros, está en constante cambio.
El Proyecto MEDEA (Metodología Dual Empresa – Aula) define la manera de entender la Formación Profesional que desde 1967 se realiza en las EFAs: períodos de tiempo en alternancia entre el centro de formación y el centro de trabajo. El alumno o la alumna es un aprendiz que puede estar contratado, becado o sin relación laboral, pero que siempre tendrá unos derechos y obligaciones. Al final del período de formación obtendrá un diploma, un título o un certificado según el tipo de formación realizada.
Reflexión sobre la Atención Espiritual en las EFAs El pasado 6 de marzo de 2025 tuvo lugar en el Colegio
El Programa Cultiva 2024 ofrece a jóvenes agricultores y ganaderos la oportunidad de realizar estancias formativas en explotaciones modelo para
La EFA, una experiencia viva La XXXI Escuela de Verano de la UNEFA celebrada en Valencia del 2 al 5